Luis Urías: “Nuestro objetivo es ascender y ser campeones de liga”

Febrero 2020

Luis Urías (51) es el actual entrenador del Cadete A y uno de los mejores entrenadores de la EDM San Blas con una trayectoria impecable. Estudió ADE (Administración y Dirección de Empresas), lo suyo es la economía profesional pero su pasión es el fútbol, deporte al que dedica gran parte de su tiempo libre. Posee un máster en Dirección de Entidades Deportivas por la RFEF y el ordenador es su amigo inseparable, siempre programando entrenamientos o sistemas de juego, descubriendo y aprendiendo. Toque, movilidad y apoyo es el mantra, quizá aprendido en el fútbol sala, donde la técnica individual es insuperable.

Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A
Julián Escolano y Luis Urías, Cadete A

 

Entrenador titulado con Nivel 3 homologado, podría entrenar hasta equipos de Primera División; es un estudioso del deporte rey con una amplia biblioteca futbolera que no le cabe en las estanterías. Luis es un tipo educado y afable, jugó al fútbol sala y después al F11, hasta que se retiró con 27 años.


Urías y Escolano en el vestuario con el Cadete A

Desde 1997 es entrenador, empezó con los benjamines en La Almudena y después con cadetes y juveniles en Vicálvaro. Sus siguientes destinos fueron Hortaleza, Rivas (director deportivo), El Espinar entrenando a un Preferente, Canillas, La Esperanza, Roma, Meco, Fortuna y por supuesto al San Blas (seis años), primero como Secretario Técnico hace una década y más tarde en los banquillos.

Su método de trabajo, influenciado por su amigo Joaquín Caparrós, está basado en la preparación física con rotaciones, coordinación en carrera y acoplado a los entrenamientos. Técnica, táctica y físico (3x1) y psicología aplicada al fútbol es la filosofía que lleva a la práctica a diario.

Urías es un deportista nato, siempre en forma, sale a montar en bicicleta con Julián Escolano, su segundo entrenador, con el que comparte ideas y con el que planea todo el programa semanal a sus alumnos. De carácter didáctico, es un profesor respetado que combina pizarras con dispositivos electrónicos, herramientas que considera fundamentales.

Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A

 

“Este año hemos tenido una mini pretemporada, pero los chicos han crecido tácticamente y físicamente, sobre todo los que se lo toman en serio, pero claro luego están las edades. Mateo, Andrés, Víctor, Luismi, Mario, Córdoba, Edu, Blázquez, los dos porteros… Todos han mejorado asimilando conceptos y se han dado cuenta que trabajando se consiguen objetivos, si solo se dedicasen al fútbol llegarían muy lejos”, comienza diciendo el míster del Cadete A.

El lema es buen trato al balón y velocidad de ejecución

Su lema es hacer las cosas sencillas, aunque reconoce que “la táctica es lo que más se les atraganta por ser más aburrida. Todo se reduce a tres fases del juego: iniciación, creación y finalización. Jugar sin balón, rotaciones, buen trato al balón y velocidad de ejecución, prefiero que aprendan jugando como decía Boskov, ellos mismos se autocorrigen”.

Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A

 

Lleva tres temporadas con el mismo equipo al que cogió en infantiles y siempre en las posiciones más altas de las tablas. “Este año vamos líderes del grupo de Primera División pero estoy seguro que podrían jugar en Preferente y con los dos jugadores que se fueron a principio de temporada optaríamos a todo. Nuestro objetivo es ascender y queremos ser campeones de liga, los chicos hablan del tema y se les nota con ganas. Un detalle, tenemos 11 goleadores en un equipo de 20 jugadores, todo está muy repartido y están jugando muy bien al fútbol o al menos eso dicen”, subraya.

Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A

 

El Ajax siempre en el punto de mira

Luis Urías ha bebido las fuentes de los sistemas de juego donde el toque es fundamental. El juego del FC Barcelona o el Ajax le encantan y Van Basten, Eder, Zico, o Gullit, son sus jugadores favoritos. “El buen trato con el balón es muy importante, me gustó el Milán de Maldini o Ancelotti, y también la Quinta del Buitre. Un entrenador que siempre me gustó fue Benítez en su época del Liverpool con un juego intenso pero no vistoso. En mi época de El Espinar decían que jugábamos como el Ajax, siempre combinando juego vertical con el horizontal y con velocidad. Me gusta el método Coerver (un programa de entrenamiento enfocado a la técnica y táctica individual del jugador) para que el jugador pueda resolver situaciones de presión”.

Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A Luis Urías, Cadete A

 

Sobre la evolución deportiva de la EDM San Blas lo tiene claro. “Hace una década cuando era secretario Deportivo intenté traer la filosofía del Rivas con todos los entrenadores formados o de INEF. Con el tiempo se han ido incorporando entrenadores titulados y todavía falta completar el cuadro para que podamos ascender de categorías, esto se consigue con preparación y método. Tenemos unas instalaciones inmejorables y faltan algunos detalles importantes como un preparador físico o recuperador que seguro llegará. También una misma filosofía de juego desde debutantes a juveniles para que todos los equipos tengan el mismo sistema de juego. Por último, los directores deportivos tienen que formar a los jóvenes entrenadores, tiempo al tiempo y con sentido común estamos creciendo”, explica Luis.

El tándem Urías-Escolano está dando buenos rendimientos y el entendimiento entre ambos técnicos parece prefecto. “Carlos Bosque me ofreció trabajar con Julián Escolano y su ayuda es fundamental nos entendemos futbolísticamente y pensamos igual”.